También conocida como tiamina, la vitamina B1 ayuda a transformar los alimentos en energía. Es importante el crecimiento y desarrollo del cuerpo y el correcto funcionamiento de las células. Se encuentra naturalmente en diversos alimentos y también puede obtenerse a través de suplementos alimenticios. La insuficiencia de esta vitamina en el cuerpo puede provocar pérdida de peso y apetito, problemas en la memoria, debilidad muscular y problemas del corazón.
Beneficios
La vitamina B1 es sumamente importante para salud y desarrollo del cuerpo humano, consumir la dosis necesario puede aportar los siguientes beneficios:
- Mejora los niveles de azúcar en la sangre y la tolerancia a la glucosa, es ideal para personas que padecen diabetes
- Mejora la salud del corazón
- Ayuda a mejorar la resistencia y fuerza muscular
- Favorece a la memoria
Uso recomendado
El consumo de vitamina B1 depende de la edad, a continuación se muestran las dosis recomendadas de acuerdo al rango de edad:
- Bebés de 6 meses a 1 año: 0.2 mg – 0.3 mg
- Niños de 1 a 3 años: 0.5 mg
- Niños de 4 a 8 años: 0.6 mg
- Niños de 9 a 13 años: 0.9
- Adolescentes de 14 a 18 años: 1.0 mg – 1.2 mg
- Adultos: 1.1 mg – 1.4 mg
Para personas que presentan insuficiencia de vitamina B1 o mujeres que se encuentran embarazadas, es importante que consulten su dosis a consumir con un profesional de la salud.